Serás contactado por uno de nuestros asesores dentro de los próximos 15 días hábiles.
Tu codigo de radicado es: CODIGO
Revisa también en la bandeja de SPAM de tu correo electrónico
Perfect imperfection
In an intention to foster English communication with our students and to expose
them to new experiences, American School Way has implemented a new project
called ASW Educational Outings, which consists of guiding our students through
different places in the city. The first one was held on February 29th, and three of
our ambassadors, Mayra, Jervan, and Rayando, were the guides at the Gold
Museum. Here is how they felt:
Jervan Rampersad (Calle 45):
On February 29th, I shared a wonderful experience with students from various
branches, giving them a tour of the Gold Museum in English, which is a
marvellous site located at the center of the city. I felt fortunate to spend time
getting to know students from different branches where I don’t work. The fact
that ASW has initiatives like this makes my job ten times more interesting
because it allows me to educate students and help them truly live in English
outside of the classroom context via practical activities. Being the first time for
most of them interacting outside of the classroom, the most satisfying part of
my day was seeing the transition from shyness to extroversion. Eventually,
everyone stepped outside of their comfort zone and started to proudly express
themselves in their target language, showing a wonderful display of confidence
and bilingualism!
Rayando Blake (Diverplaza):
Rayando Blake (Diverplaza): Giving loads of thanks to American School Way for
enabling a foreigner like me to mentor and assist English learners in their
process of learning the language. Most recently, I served as an English tour
guide at the Colombian Gold Museum, where I had the privilege of introducing
students to the rich history and cultural significance of Colombia's gold artifacts,
which was an eye-opening experience for me. From the intricately crafted
ornaments to ceremonial objects, each piece shared a fascinating story of the
different ancient civilizations and their reverence for gold. Guiding the guests
through this marble jewel box of history was not just a job but a journey of
discovery, not just for the students but for me as well, connecting them to the
captivating rediscovery of the history of their beloved country, Colombia.
Mayra Dutra (Bosa):
The first two times I went to the Gold Museum were just like a tourist, doing one
of my favorite activities, which is visiting museums. But the third time was
definitely special because I had a challenge: being the English guide I only saw
passing by on my previous visits. That raised the stakes a little bit and made me
study a bit more. When the day came, I felt really nervous and unprepared,
even though I had studied about the museum as much as possible before. Lucky
me, ASW’s students and trainers are limitlessly nice and welcoming, so the fear
left as soon as I got in touch with all of them. During the tours, students were
really engaged and excited, so it was common to get some help from them when
explaining Colombian topics. In the end, I noticed I wasn’t just teaching but also
learning more. Having the opportunity to get to know students from other
branches and sharing knowledge and vocabulary was unforgettable. I hope more
students can take the chance next time.
We have lots of ideas for future outings, so keep an eye on our social media!
Español:
Salida Educativa ASW: Museo del Oro
En un intento por fomentar la comunicación en inglés con nuestros estudiantes y
exponerlos a nuevas experiencias, American School Way ha implementado un
nuevo proyecto llamado Salidas Educativas ASW, que consiste en guiar a
nuestros estudiantes a través de diferentes lugares de la ciudad. La primera se
llevó a cabo el 29 de febrero, y tres de nuestros embajadores, Mayra, Jervan y
Rayando, fueron los guías en el Museo del Oro.
Así es cómo se sintieron:
Jervan Rampersad (Calle 45):
El 29 de febrero, compartí una experiencia maravillosa con estudiantes de varias
sucursales, dándoles un recorrido por el Museo del Oro en inglés, que es un sitio
maravilloso ubicado en el centro de la ciudad. Me sentí afortunado de pasar
tiempo conociendo a estudiantes de diferentes sucursales donde no trabajo. El
hecho de que ASW tenga iniciativas como esta hace que mi trabajo sea diez
veces más interesante porque me permite educar a los estudiantes y ayudarles a
vivir verdaderamente en inglés fuera del contexto de la clase a través de
actividades prácticas. Siendo la primera vez para la mayoría de ellos interactuar
fuera del aula, la parte más satisfactoria de mi día fue ver la transición de la
timidez a la extroversión. Eventualmente, todos salieron de su zona de confort y
comenzaron a expresarse con orgullo en su idioma objetivo, ¡mostrando una
maravillosa muestra de confianza y bilingüismo!
Rayando Blake (Diverplaza):
Quiero agradecer mucho a American School Way por permitir que un extranjero
como yo sea mentor y asista a los estudiantes de inglés en su proceso de
aprendizaje del idioma. Más recientemente, actué como guía turístico en inglés
en el Museo del Oro de Colombia, donde tuve el privilegio de presentar a los
estudiantes la rica historia y significado cultural de los artefactos de oro de
Colombia, lo cual fue una experiencia reveladora para mí. Desde los ornamentos
intrincadamente elaborados hasta los objetos ceremoniales, cada pieza
compartía una historia fascinante de las diferentes civilizaciones antiguas y su
reverencia por el oro. Guíar a los visitantes a través de esta caja de joyas de
mármol de la historia no fue solo un trabajo, sino un viaje de descubrimiento, no
solo para los estudiantes sino también para mí, conectándolos con el
redescubrimiento cautivador de la historia de su querido país, Colombia.
Mayra Dutra (Bosa):
Las dos primeras veces que fui al Museo del Oro fueron como turista, haciendo
una de mis actividades favoritas, que es visitar museos. Pero la tercera vez fue
definitivamente especial porque tenía un desafío: ser la guía en inglés que solo
había visto de pasada en mis visitas anteriores. Eso elevó un poco las apuestas y
me hizo estudiar un poco más. Cuando llegó el día, me sentí realmente nerviosa
y no preparada, aunque había estudiado sobre el museo tanto como fuera
posible antes. Afortunadamente, los estudiantes y entrenadores de ASW son
infinitamente amables y acogedores, así que el miedo se fue tan pronto como
me puse en contacto con todos ellos. Durante los recorridos, los estudiantes
estaban realmente comprometidos y emocionados, así que era común recibir
ayuda de ellos al explicar temas colombianos. Al final, noté que no solo estaba
enseñando sino también aprendiendo más. Tener la oportunidad de conocer a
estudiantes de otras sucursales y compartir conocimientos y vocabulario fue
inolvidable. Espero que más estudiantes puedan aprovechar la oportunidad la
próxima vez.
¡Tenemos muchas ideas para futuras salidas, así que mantente atento a
nuestras redes sociales!
Serás contactado por uno de nuestros asesores dentro de los próximos 15 días hábiles.
Tu codigo de radicado es: CODIGO
Revisa también en la bandeja de SPAM de tu correo electrónico